24 de octubre de 2015

Configura el APN de tu Celular con Movistar-Digitel-Movilnet






¿Necesitas configurar el APN de tu teléfono inteligente para la transmisión de datos Movistar-Movilnet-Digitel?



Pensando en lo común de este problema, a continuación te daremos los datos necesarios para que puedas configurar correctamente los puntos de acceso (APN) de tu teléfono móvil. Esto se debe tener presente, en virtud de que nuestro celular amérita estos pasos para que se conecte correctamente a las redes; esto quiere decir, que el APN debe estar configurado.
Si posees un teléfono con Sistema Operativo Android, para configurar su APN debes entrar en Ajustes, Conexiones inalambricas y redes, Redes Móviles, APN. Desde allí, podrás ver la lista de los puntos de acceso que tienes añadidos actualmente. Para configurar tu red, haz click en “Nuevo APN” e introduce los datos correspondientes con tu operadora:

20 de julio de 2015

Consejos para la presentación de tu Trabajo de Grado



Tips para que tu defensa sea efectiva

   
    A la hora de presentar tu trabajo de grado, existe una serie de aspectos que debes tomar en cuenta:

·  Las diapositivas de PowerPoint, programa perteneciente a la suite ofimática Office de Microsoft, constituyen un excelente recurso para hablar en público y presentar nuestro mensaje de forma clara. Pero recuerda que es una herramienta para ayudarte a mostrar tus ideas. Las diapositivas en sí mismas NO constituyen la presentación o exposición, si fuera así, solo tendrías que proyectar las diapositivas el día de tu exposición sin hablar media palabra.

17 de julio de 2015

Moneypenny, un asistente online para el chat de Facebook




Monneypenny, la asistente virtual al estilo de Siri y Cortana de Facebook


 Facebook entra en la batalla por los asistentes virtuales. El sitio The Information reveló que la red social trabaja en Moneypenny, un asistente para ayudar a los usuarios a investigar y organizar productos y servicios, al estilo de Siri, Cortana, Google Now o Sherpa, pero con un corte comercial.

Consejos para proteger tu red Wireless (WI-FI)




Algunos síntomas claros de que te están robando la señal WiFi. Tips básicos para que puedas protegerla de robo.

   Una preocupación que día a día crece entre los usuarios de internet, es el robo de información que guardas celosamente en tu computador o dispositivo móvil. A esto debemos añadirle la invasión cada vez más frecuente de individuos con intensiones de robar tu señal para acceder fraudulentamente a tu red y a la internet. En este sentido, quienes administran la red, bien sea en el hogar o en la empresa, deben estar alertas ante los síntomas que delatan el robo la conexión a Internet
El síntoma más evidente para sospechar que alguien está robando tu señal, es la ralentización, es decir, la conexión no es tan dinámica y veloz como solía ser. Otra manera de descubrir el hurto de la conexión es contemplar la luz de transmisión y recepción de datos que titila en el router; este es el parpadeo que puede observarse cuando estamos seguros de que nadie está haciendo uso del WiFi. 


5 de febrero de 2015

FireChat ¿Una opción para los venezolanos? Comunicación sin necesidad de Internet




  ¿Una app de mensajería instantánea más? Efectivamente. Solo que no es simplemente una opción para huir de Whatsapp si se está buscando una alternativa más segura o que si se busca otra aplicación gratuita. FireChat es una app de mensajería instantánea que cuenta con una característica muy especial: permite enviar mensajes sin tener cobertura y sin estar conectado a una red wifi. La app es muy sencilla y está dividida en dos pestañas: Everyone, con los mensajes que puede enviar todo el mundo, y Nearby, con los de los usuarios que están cerca.
  Para muchos Firechat es una aplicación desconocida, aunque, en Android, ya tiene algunos meses.El atractivo de esta aplicación es que no necesita planes de datos ó servicio de red de telefonía móvil para funcionar. Es una herramienta de chat local. Es decir, no se usa para poner en contacto a personas ubicadas en diferentes partes de Planeta, sino que pone en común a personas en una misma sala o lugar. Es una aplicación limitada pero que no tiene intermediarios por lo que la hace propicia para que los jóvenes «pasen la voz».

2 de enero de 2015

¿Has oído hablar de HeyHey? Una aplicación para notas de voz



Hoy día, aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp han puesto de moda el envío de notas de voz, mostrando una nueva forma de comunicación. A esto debe sumarse el crecimiento de los microvideos como Vine, servicio propiedad de Twitter, que en conjunto han comenzado a penetrar los dispositivos móviles. Y como para revolucionar esta tendencia, surge la aplicación chilena HeyHey, cuyo servicio permite a los usuarios enviar y compartir mensajes de voz de hasta diez segundos de duración a través de las redes sociales y de la propia plataforma.