![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkO-yiWGFC2_SAXHT9f19xICBarMiFi8IFPUbSWmEpxCr8eMMxmD2mEhZZDHVUDE0jste82BcQitFVM76Jd_-K1y9M7QurCsepNLP20U3SL5AUvnk66DeV31RzPCMmXQL3GX8Fh794kQQ/s320/allo.jpg)
En este sentido, la compañía presentó Google Allo, una aplicación de mensajería para el móvil que cuenta con una serie de ingredientes clave para competir. Ha dejado de lado Hangouts, haciendo borrón y cuenta nueva con un nuevo producto que aprovecha buena parte del potencial de los algoritmos de la compañía.
![Web hosting](https://www.000webhost.com/images/banners/468x60/banner13.gif)
¿Pero qué es Google Allo?
Es un programa de comunicación para el móvil, semejante a WhatsApp, pero que mejora en muchos aspectos la oferta existente en el mercado ahora mismo, pues se han incluido los mejores ingredientes de sus rivales, incorporando por supuesto su magia particular, lo que genera en consecuencia una app de mensajería útil, versátil y muy divertida. Los de Mountain View han seguido hábilmente los pasos de Facebook al no exigir que el usuario de Allo tenga una cuenta activa en su sistema: basta con introducir el número de móvil para comenzar a utilizarlo.
Es un programa de comunicación para el móvil, semejante a WhatsApp, pero que mejora en muchos aspectos la oferta existente en el mercado ahora mismo, pues se han incluido los mejores ingredientes de sus rivales, incorporando por supuesto su magia particular, lo que genera en consecuencia una app de mensajería útil, versátil y muy divertida. Los de Mountain View han seguido hábilmente los pasos de Facebook al no exigir que el usuario de Allo tenga una cuenta activa en su sistema: basta con introducir el número de móvil para comenzar a utilizarlo.
Queda claro que Google va directo contra Facebook y su Messenger con Allo, puesto que algunas de las funciones que presenta fueron ya esbozadas por los de Zuckerberg con M, un asistente virtual en ciernes que pronto será incorporado a la aplicación de mensajería. En el caso de Allo, el servicio incorpora también un sistema de inteligencia artificial que hace que recoge la información contextual y ofrece una serie de respuestas que entiende pueden ser utilizadas. Así por ejemplo, si uno escribiera a un amigo en Allo “ayer estuve en una fiesta”, el sistema puede ofrecer como respuestas automáticas “¿y qué tal?” o “¿lo pasaste bien?”, de manera que no sea necesario llegar a escribir una sola línea. Se trata, en esencia, del poderoso motor de Google y su algoritmo, explotado al servicio del usuario en una aplicación de mensajería.
Este servicio es tan poderoso que funciona incluso con una fotografía, analizando su contenido y ofreciendo respuestas relacionadas. Los estadounidenses se han adelantado a las posibles críticas de los más celosos de la privacidad, informando de que las conversaciones son cifradas de extremo a extremo (al igual que hizo WhatsApp) con lo que nadie, salvo los interlocutores, podrán conoce el contenido de la conversación.
Este servicio es tan poderoso que funciona incluso con una fotografía, analizando su contenido y ofreciendo respuestas relacionadas. Los estadounidenses se han adelantado a las posibles críticas de los más celosos de la privacidad, informando de que las conversaciones son cifradas de extremo a extremo (al igual que hizo WhatsApp) con lo que nadie, salvo los interlocutores, podrán conoce el contenido de la conversación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwDq_CkIZw9iJQuStl8bcbddoFOFjtyRnBhbRpA7BqPs-bZZ96RAYb1JObSLLCfJ6qdcU7rEUsk1jBZKNWeNymfzFPkWbKRARaJAsoSVhchQkOUQnInR2JfGFnXnZiutPBw-qQOGPXe04/s1600/descarga.jpg)
Ambas aplicaciones llegarán este mismo verano tanto al iPhone como lógicamente a Android, y no cabe duda de que su llegada no va a pasar desapercibida. Sin embargo, este lanzamiento tiene también sus claroscuros: el mercado no olvida la ligereza del gigante a la hora de cerrar servicios que no le interesan en ese momento en sus conocidas limpiezas de primavera, y en su pasado hay todo un reguero de ilustres cadáveres como Wave o Reader entre otros. ¿Hará lo mismo con Allo dentro de unos años? ha sido una cuestión que se ha planteado en redes sociales y con su lógica. A fin de cuentas, estamos hablando de algo con más impacto en el usuario, como es el caso de las aplicaciones de mensajería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestra página