17 de junio de 2016

DOMINIO y HOSTING: Lo que debes saber si quieres tener tu propia página web.






Características y consejos que te ayuden a entender su importancia

    Entre los puntos más importantes que debes tener claro, y sobre los que existen dudas generalmente al momento de iniciar una página web, es decidir sobre qué es lo que debemos contratar. En este sentido, el presente artículo intentará dar respuesta a a esta duda, partiendo de las diferencias entre el Dominio y el Hosting (alojamiento), explicando para qué sirve cada uno.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA CREAR MI PÁGINA WEB?


  • Dominio
  • Hosting o Alojamiento
  • Tipo de Plataforma con la que se creará la web (Blogger, WordPress, Joomla, Prestashop, etc) o si se programará a través de un diseñador con código.
  • El tamaño de nuestra web y el tráfico previsto
  • El presupuesto que tenemos, o lo que nos queremos gastar
    Estos son los puntos clave para poder empezar a crear tu web. Si has contratado a un diseñador web, lo normal sería que te asesorara según su experiencia sobre las empresas de Hosting que conozca.

     Para empezar, un Dominio, ¿Qué es?

     El dominio es tu identidad en internet, es decir, tu nombre. Consta de dos partes: el nombre y la extensión. Tal y como se muestra a continuación:

     Existen distintas extensiones de Dominio, y cada vez se crean más (.audio, .business, .city, .coffee,etc), aunque existen unas que son recomendadas según su uso:
  • Dominios Genéricos: .com, .net, .info, .org, .biz, .name, .asia, .pro. Son las extensiones más conocidas y sin restricciones.
  • Dominios Restringidos: .cat (sólo con contenido en catalán), .mobi (sólo para móviles),etc.
  • Dominios Regionales: .es, .eu, .us, etc. Identifican la región de donde es la web.

   Gracias al dominio, más un Hosting o Alojamiento, puedes obtener cuentas de correo personalizadas, por ejemplo: info@tuweb.com







    Lo ideal es que contrates tu Dominio en la misma empresa en la que contratarás el Hosting o Alojamiento, aunque puedes, con un poco de paciencia elegir opciones separadas que te convengan, bien sea para elegir un dominio pago o gratuito, como es el caso de los dominio .tk, que son de fácil adquisición. Debes tener presente, que contratando de distintos proveedores, pudieras requerir realizar una “transferencia de dominio”, por lo que te podrían cobrar el proceso de traslado o deberás configurarlo tu mismo para que “apunte” desde tu servidor de Dominio a tu servidor de Hosting. En el caso de los dominios de paga, se trata de un pago anual que puedes renovar de manera automática, y cuyo precio depende de la Extensión de Dominio que contrates y dónde. 

     Ahora bien, tienes el Dominio, ¿y ahora qué? ¡Es el turno del Hosting!

Web hosting

    Con el Dominio contratado, muchas veces en el mismo proceso de compra online, te ofrecen un Plan de Hosting para asociar a dicho dominio. Los planes varían dependiendo de las necesidades que tengas: ¿es una web sencilla?¿contendrá mucha información, archivos descargables o imágenes? ¿se trata de una tienda online con 200 o 1000 productos?

     Lo importante del Hosting o Alojamiento es que estas contratando el espacio en el servidor donde se alojará tu página web, es decir, donde estará guardada. El hosting web es un servicio donde un proveedor te alquila un servidor conectado a Internet y en el que puedes alojar todo tipo de ficheros que para que se pueda acceder a ellos vía Internet (web, ficheros, imágenes,etc)

     Al contratarlo, obtienes con ello:

  • Cuentas de correo personalizadas con tu nombre de dominio: info@tuweb.com
  • Alojamiento de aplicaciones web o plataformas CMS (wordpress, joomla, prestashop, magento,etc) y creación de bases de datos para el uso de las aplicaciones.
  • Acceso vía FTP a los archivos de la web (mediante programas como FileZilla o Cyberduck). Esto te permite visualizar, editar, subir y borrar archivos desde estos programas instalados en tu ordenador, y te ahorras hacerlo a través de la web de tu hosting (más lento y con menos opciones)

     Puedes encontrar hosting gratuito, como es el caso de www.000Webhost.com, sin embargo, si eliges uno de pago que te genere más confianza, el precio de contratar el Hosting depende de muchas variables: la empresa que contrates, el plan y los extras que añadas. Puedes realizar el pago de forma anual, semestral o trimestral.

      Con este artículo esperamos haber aclarado los conceptos en torno a lo qué es el dominio y el hosting. Si tienes dudas, comenta por favor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en nuestra página