Ya sabemos que WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados Smartphones, la cual permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios y suu
funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea
para ordenador más comunes.
Hoy dia, es el medio de mensajería más usado, y tal
es su magnitud que muchos usuarios ven llenos sus equipos con
conversaciones o archivos innecesarios. Debe advertirse que, aunque el acomodo de los menús difieren un poco entre plataformas y versiones, los nombres siguen siendo los mismos.
En primer término, debemos chequear cuánto volumen de datos hemos enviado y
recibido. Para ello es necesario abrir la aplicación y buscar “Ajustes”, en esta
opción vamos a “Info de cuenta” y después “Uso de red”, ahí verás el
número de mensajes recibidos y los bytes enviados y recibidos en texto y
multimedia con su total, con lo cual podemos comenzar a llevar un control de este tipo de servicio y su consumo.
Así mismo, para eliminar todos los chats o vaciarlos todos de una vez regresamos
a “Ajustes”, pero seleccionamos “Ajustes de Chat”, ahí hasta abajo
podemos cambiar el fondo, guardar las conversaciones o eliminar y/o
vaciarlos según se escoja. Para eliminar los chats en el momento puedes seleccionar la
conversación o el grupo con una pulsación larga y ver la opción
“Eliminar chat”.
Por otro lado, para aquellos que quieren borrar el historial (porque
pudo comenzar hace años la conversación), pero conservar la ventana del
contacto abierta la opción es entrar a un chat y en el menú superior
donde están las opciones “Ver contacto”, “Archivo”, ir hasta la última
que dice “Más”.En ella podemos ver la opción “Vaciar chat” que eliminará toda la
historia de mensajes e incluso “Enviar por correo” si se quiere guardar
en otra parte.
Un punto importante que debemos tener presente, es en cuanto a los archivos enviados o descargados, que consumen espacio y datos en la transferencia, son los archivos multimedia ya que muchos piensan que se descargan automáticamente, pero puedes manejar cómo y cuáles descargar. Para ello volvemos al menú principal en “Ajustes” y “Ajustes de Chat” y se elije “Descarga multimedia” donde veremos que descargamos con red y Wi-Fi y se pueden modificar los rangos si se quiere por ejemplo que uno sólo descargue vídeos y audios y otro imágenes, o dos categorías o ninguna.
![Web hosting](https://www.000webhost.com/images/banners/468x60/banner13.gif)
Un punto importante que debemos tener presente, es en cuanto a los archivos enviados o descargados, que consumen espacio y datos en la transferencia, son los archivos multimedia ya que muchos piensan que se descargan automáticamente, pero puedes manejar cómo y cuáles descargar. Para ello volvemos al menú principal en “Ajustes” y “Ajustes de Chat” y se elije “Descarga multimedia” donde veremos que descargamos con red y Wi-Fi y se pueden modificar los rangos si se quiere por ejemplo que uno sólo descargue vídeos y audios y otro imágenes, o dos categorías o ninguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en nuestra página